Introducción
Tener deudas pendientes puede generar estrés e incluso problemas legales si no se gestionan a tiempo. En este artículo te explicamos, paso a paso y sin complicaciones, cómo consultar tus deudas pendientes con Hacienda, Seguridad Social, entidades financieras y ficheros de morosos, usando los canales oficiales disponibles en España.
1. Consulta de deudas con Hacienda (Agencia Tributaria)
Para saber si tienes impuestos, sanciones o tasas sin pagar, debes acceder al sistema de consulta de deudas de la Agencia Tributaria. Es necesario utilizar identificación electrónica (certificado digital, Cl@ve o DNIe) Agencia Tributaria+7Agencia Tributaria+7Kurkea+7 .
Desde la sede electrónica puedes visualizar:
Clave de liquidación, importe pendiente, período y estado.
Opciones de pago: total, parcial o por grupos de deudas.
Medios disponibles: adeudo bancario, tarjeta o transferencia Kurkea Agencia Tributaria .
2. Comprobar deudas con la Seguridad Social
La web de la Tesorería General de la Seguridad Social permite consultar deudas y descargar un recibo para pagarlas. Si no tienes identificación electrónica, puedes completar un formulario y enviar documentación para que te emitan el certificado por correo o PDF BDE+15Seguridad Social+15Seguridad Social+15 .
Esta información es esencial si has sido autónomo o tienes trabajadores a tu cargo.
3. Ver qué deudas constan en la CIRBE
La CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) refleja todos los préstamos, créditos, avales y descubiertos bancarios que exceden los 1.000 € por entidad Diario AS Kurkea+2Wikipedia+2BDE+2 .
No distingue si están al corriente o impagadas, solo el riesgo vivo.
Puedes solicitar el informe gratis online, presencialmente o por carta al Banco de España Seguridad Social+15Wikipedia+15Diario AS+15 .
4. Revisar los ficheros de morosos (ASNEF, Experian, RIJ…)
Estar en un fichero de morosos puede bloquearte el acceso a crédito incluso si has saldado la deuda.
ASNEF‑Equifax : solicita acceso online o por correo postal para recibir tu informe personal, adjuntando tu DNI/NIE Diario AS+1Kurkea+1 Diario AS+2asnef.com+2Kurkea+2 .
Experian‑Badexcug : también permite consulta por correo, teléfono o formulario Seguridad Social+8Kurkea+8El País+8 .
Registro de Impagados Judiciales (RIJ) : recoge deudas reconocidas judicialmente. El acceso es limitado y suele requerir asistencia legal Kurkea .
5. ¿Y qué pasa con las multas de tráfico?
Para comprobar si tienes sanciones de tráfico puedes usar el TESTRA y TEU de la DGT. Basta con tener tu DNI/NIE/CIF para consultar de forma gratuita cualquier notificación pendiente Diario AS+1Kurkea+1 .
6. Aplicaciones móviles útiles: "Importass"
La aplicación Importass , desarrollada por el Ministerio de Seguridad Social, permite consultar tu vida laboral y verificar deudas pendientes desde el móvil. Puedes identificarte con Cl@ve o con DNI + SMS, y recibir notificaciones si surge alguna deuda nueva Agencia Tributaria+3El País+3Seguridad Social+3 .
7. Qué hacer si descubres deudas pendientes
Prioriza el pago de deudas con Hacienda o la Seguridad Social para evitar recargos e embargos.
En caso de estar en un fichero de morosos, realiza una reclamación si la inclusión ha sido indebida o no se ha actualizado tras el pago. Puedes exigir rectificación o eliminación del registro Kurkea Diario AS+1El País+1 .
Considera acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad si tus deudas se han vuelto impagables; esta ley permite negociar o eliminar obligaciones bajo ciertas condiciones Diario AS+1Kurkea+1 .
Conclusión
Consultar si tienes deudas pendientes no es complicado, siempre que uses los canales oficiales: la Agencia Tributaria, Seguridad Social, CIRBE, ficheros de morosos o la app Importass. Cada fuente te da diferentes tipos de deuda y debes revisar todas para tener una visión completa.
Actuar con rapidez es esencial para evitar recargos, embargos o limitaciones crediticias. En Twinero queremos acompañarte con guías claras para ayudarte a recuperar el control de tus finanzas.